Los perros son parte de nuestra familia, y cuando enfrentan problemas de salud, nos preocupa profundamente. Uno de los trastornos neurológicos menos conocidos pero graves que pueden afectar a los perros es el «Síndrome de Wobbler» o Wobbler en perros. En este post hablamos en profundidad este síndrome, desde sus causas hasta sus síntomas y opciones de tratamiento.
¿Qué es el Síndrome de Wobbler en Perros?
El Síndrome de Wobbler, también conocido como «enfermedad de la columna cervical» o mielopatía cervical espondilótica, es una afección neurológica que afecta principalmente a perros de razas grandes o gigantes. Se caracteriza por una compresión o estrechamiento anormal de la médula espinal en la región del cuello, lo que puede causar una serie de síntomas preocupantes.
Causas del Síndrome de Wobbler
Aunque no se comprenden completamente todas las causas del Síndrome de Wobbler en perros, se cree que existe una predisposición genética en ciertas razas, como el Gran Danés, el Doberman, el Rottweiler, el Basset Hound y el Dogo de Burdeos. Además, factores nutricionales y ambientales también pueden desempeñar un papel en el desarrollo de esta afección.
Síntomas del Síndrome de Wobbler
Los síntomas del Síndrome de Wobbler pueden variar en gravedad y pueden incluir:
1. Ataxia
La ataxia en perros se refiere a una falta de coordinación muscular, lo que hace que el perro tenga dificultades para caminar y mantener el equilibrio. Los perros con Wobbler a menudo muestran un patrón de marcha inestable y tambaleante.
2. Rigidez en el Cuello
Los perros con esta afección pueden experimentar rigidez en el cuello y dificultades para bajar la cabeza o moverla lateralmente.
3. Dificultades para Levantarse
Puede notar que su perro tiene dificultades para levantarse después de estar acostado, y puede mostrar debilidad en las patas traseras.
4. Tropezones y Caídas Frecuentes
Debido a la falta de coordinación, los perros afectados por el Síndrome de Wobbler a menudo tropezarán o caerán con mayor frecuencia de lo normal.
5. Dolor
Algunos perros pueden experimentar dolor en el cuello o la espalda debido a la compresión de la médula espinal.
Diagnóstico y Tratamiento
Si sospechas que tu perro podría tener el Síndrome de Wobbler, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato. El diagnóstico suele requerir una combinación de exámenes físicos, radiografías, resonancias magnéticas y análisis de sangre.
El tratamiento del Síndrome de Wobbler dependerá de la gravedad de la afección y puede incluir:
1. Tratamiento Médico
El tratamiento médico puede incluir terapia con corticosteroides para reducir la inflamación y el dolor, así como terapia física y ejercicio controlado.
2. Cirugía
En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para aliviar la compresión de la médula espinal. Esto implica la estabilización de las vértebras afectadas para prevenir una mayor compresión.
3. Manejo de la Nutrición
En algunos casos, se cree que la dieta y la gestión nutricional pueden influir en la progresión del Síndrome de Wobbler. Consulta a tu veterinario sobre las opciones dietéticas adecuadas.
4. Terapia Física
La fisioterapia y la terapia ocupacional pueden ser útiles para mejorar la fuerza muscular y la coordinación en perros con esta afección.
Prevención y Cuidado a Largo Plazo
Si tienes una raza predispuesta al Síndrome de Wobbler o notas signos tempranos de la enfermedad, la prevención y el cuidado a largo plazo son fundamentales. Asegúrate de proporcionar una dieta adecuada y evita el sobrepeso, ya que el exceso de peso puede agravar la afección. Además, proporciona un ambiente seguro y libre de peligros para evitar lesiones.
Conclusión
El Síndrome de Wobbler en perros es una afección neurológica grave que requiere atención veterinaria inmediata. Reconocer los síntomas y buscar un diagnóstico y tratamiento tempranos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de tu perro. Como dueño responsable, tu papel es proporcionar el cuidado y el apoyo necesarios para ayudar a tu compañero canino a vivir una vida plena y saludable.
Siempre consulta a tu veterinario para obtener orientación y consejo específicos para tu perro.
En Novecan te ofrecemos las mejores sillas de ruedas para perros.