Blog de Fisioterapia y rehabilitación en perros – Novecan

Tienda especializada en productos de ortopedia canina, fisioterapia e hidroterapia para perros.

Consejos para viajar con perros con necesidades ortopédicas

Viajar con perros con necesidades ortopédicas puede ser un desafío, pero con la preparación adecuada, puedes asegurarte de que tu mascota esté cómoda y segura durante el viaje. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para que tu perro disfrute del viaje tanto como tú.

Planificación y preparación

Consulta al veterinario: Antes de cualquier viaje, es crucial hablar con el veterinario de tu perro. El veterinario puede proporcionarte recomendaciones específicas y asegurarse de que tu perro esté en condiciones de viajar. Además, podría recetar medicamentos para el dolor o la ansiedad si es necesario. Es importante tener un plan de emergencia y conocer las clínicas veterinarias cercanas a tu destino.

Elección del medio de transporte: Viajar con perros con necesidades depende de la gravedad de las necesidades ortopédicas de tu perro, puede ser más cómodo viajar en coche que en avión. En el coche, puedes hacer paradas frecuentes para que tu perro se estire y haga sus necesidades. Si debes viajar en avión, elige una aerolínea que tenga buenas políticas para el transporte de mascotas y asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios.

Documentación necesaria: Asegúrate de llevar toda la documentación médica de tu perro, incluyendo su historial de vacunación y cualquier prescripción médica. Esto puede ser útil en caso de emergencias o si necesitas visitar a un veterinario durante el viaje.

Equipamiento esencial

Camas y almohadillas ortopédicas: Lleva contigo la cama ortopédica de tu perro o una almohadilla acolchada para que se sienta cómodo durante el viaje. Las camas ortopédicas ayudan a reducir la presión en las articulaciones y proporcionan un soporte adecuado. También es útil llevar una manta favorita para que tu perro se sienta más seguro y cómodo.

Arneses y rampas: Utiliza un arnés ortopédico para ayudar a tu perro a moverse con seguridad. Si viajas en coche, una rampa puede ser muy útil para que tu perro pueda subir y bajar del vehículo sin esfuerzo. Las rampas plegables son una opción conveniente y fácil de transportar.

Transportín adecuado: Si tu perro es pequeño o necesita estar en un transportín, asegúrate de que sea lo suficientemente grande como para que pueda moverse cómodamente. El transportín debe tener una base acolchada para reducir el impacto en las articulaciones.

viajar con perros con necesidades

Durante el viaje

Pausas frecuentes: Viajar con perros en el coche, haz paradas regulares para que tu perro pueda caminar un poco y estirarse. Esto es especialmente importante para perros con problemas ortopédicos, ya que permanecer en una posición durante mucho tiempo puede causar rigidez y dolor. Planifica paradas cada dos horas y busca áreas seguras y limpias para que tu perro pueda caminar.

Hidratación y alimentación: Asegúrate de que tu perro tenga acceso constante a agua fresca. Lleva su comida habitual y dale de comer en pequeñas porciones durante el viaje para evitar problemas digestivos. Es recomendable llevar agua embotellada para evitar cualquier problema con el cambio de agua.

Control de temperatura: Mantén el coche a una temperatura confortable. Los perros con problemas ortopédicos pueden ser más sensibles a los cambios de temperatura. Evita dejar a tu perro en el coche en días calurosos o fríos.

Llegada al destino

Ambiente seguro y cómodo: Una vez llegues a tu destino, prepara un área cómoda y segura para tu perro. Coloca su cama ortopédica en un lugar tranquilo y accesible. Evita las superficies resbaladizas que puedan dificultar su movilidad. Si es posible, mantén a tu perro en un área sin muchas escaleras para facilitar su desplazamiento.

Rutina de ejercicio y medicación: Mantén la rutina de ejercicio de tu perro y asegúrate de administrarle sus medicamentos según lo indicado por el veterinario. Un paseo suave y controlado puede ayudar a mantener su movilidad y reducir la rigidez. Asegúrate de que tenga tiempo suficiente para descansar y recuperarse después de los viajes.

Adaptación al nuevo entorno: Dale tiempo a tu perro para que se adapte al nuevo entorno. Permítele explorar a su propio ritmo y proporciona objetos familiares como sus juguetes y mantas para que se sienta más seguro.

Viajar con perros con necesidades ortopédicas requiere de una planificación cuidadosa para asegurar su comodidad y seguridad.

Volver arriba