SINTOMAS Y CONSEJOS
- Rottweilwer
- Pastor Aleman
- Golden
- Labrador
- Dalmatas
- algunos perros de caza
- Bulldogs
- tecker, ETC…
La displasia de cadera canina afecta la enartrosis de la cadera. La cabeza del gran hueso de la pata del perro no encaja bien en la cavidad de la cadera. El problema es que la cavidad misma no está bien desarrollada, y genera demasiada presión en la articulación. Los músculos no se desarrollan tan rápido como el hueso, y se da la situación en la que el peso que la articulación debe soportar es mayor que la capacidad de los ligamentos, tendones y músculos alrededor de la articulación. Entonces se desarrolla una inestabilidad en la articulación. Esto lleva a un mayor uso y desgaste que el que la articulación sufriría normalmente.La displasia de cadera puede ser de leve a moderada. En los casos más leves, el espacio entre las articulaciones es mayor que el normal y la bola del tope del hueso de la cadera está parcialmente corrida de la cavidad. Por suerte, en los casos leves, no hay cambios artríticos relacionados en la articulación.
En casos de displasia de cadera moderada, la parte superior que normalmente está rodeada por el hueso de la cadera comienza a aplanarse, y queda muy fina en la zona de la articulación. Comienzan a desarrollarse osteofitos, y comienzan a ocurrir cambios artríticos.
Desafortunadamente, en los casos severos de displasia de cadera, definitivamente aparece la artritis. Y una vez que la artritis aparece en la articulación, la condición se vuelve irreversible. En los casos severos como este, el hueso de la cadera está completamente fuera de la cavidad. El lado esperanzador es que, sin embargo, no todos los perros con displasia de cadera o artritis quedarán cojos. Algunos pueden quedarse cojos de cachorros, otros pueden no quedar en absoluto.
Los síntomas de displasia de cadera incluyen:
* Caminar con renguera.
* Un andar tambaleante.
* Dar saltos de conejo .
* Dificultad en las patas traseras para ponerse de pie.
* Dolor de caderas.
* Cuando el cachorro está de espaldas, sus patas traseras no pueden extenderse hacia las delanteras sin sentir dolor.
La única forma de averiguar si su perro tiene efectivamente displasia de cadera es a través de una placa de rayos x. Esto normalmente significa que el perro deberá estar fuertemente sedado o incluso anestesiado.
Evitando al artritis y dolores de cadera
Muchos perros, a medida que envejecen empiezan a tener dolores en las articulaciones, artritis y problemas de cadera. Esto también puede ocurrir en los perros más jóvenes. Estas enfermedades son igual de dolorosas que en los humanos. El problema se puede agravar si su perro duerme en un piso duro, o en un área donde hay corrientes de aire frío. Además, si su perro no duerme bien, puede llegar a tener otro tipo de problemas como el letargo y pocas ganas de salir a pasear y hacer ejercicio. Afortunadamente para su perro, usted puede con conseguir camas ortopédicas, las cuales están diseñadas especialmente para aliviar este tipo de dolores.

Otra cosa que usted debe considerar al comprar una nueva cama para su perro, es el tamaño. La regla de oro aquí es medir a su perro de los pies a la cabeza cuando este se encuentra durmiendo. A estas mediciones agréguele cinco pulgadas. Este será el tamaño de la cama que debe comprar. Si le cuesta medir a su perro cuando este esta durmiendo, mídalo cuando esta despierto. Obtendrá medidas un poco más grandes, pero tendrá una idea de más o menos cual es el tamaño que esta buscando.
Si usted invierte en una buena cama para perros lavable, esta le puede durar. Comprar una cama más bien barata, no es un buen negocio ya que estas se desgastan muy fácilmente. Usted puede estar seguro de que su perro disfrutará y apreciará mucho su nueva cama, y con los beneficios mencionados en este articulo, verá que vale la pena comprarla.