Blog de Fisioterapia y rehabilitación en perros – Novecan

Tienda especializada en productos de ortopedia canina, fisioterapia e hidroterapia para perros.

Salud articular en perros: El secreto para una vida activa y sin dolor

La salud articular en perros es un factor clave para que nuestras mascotas vivan con bienestar, energía y sin limitaciones físicas. Aunque muchas veces asociamos los problemas articulares con perros ancianos, lo cierto es que pueden afectar a perros de todas las edades, razas y tamaños. Detectar a tiempo cualquier señal y saber cómo prevenir el deterioro articular marcará la diferencia en su calidad de vida.

¿Por qué se deteriora la salud articular?

Las articulaciones de los perros, al igual que las nuestras, se ven afectadas por el desgaste natural con el paso del tiempo. Además, factores como la genética, el sobrepeso, lesiones previas o incluso el tipo de actividad física que realizan pueden influir directamente en su deterioro. Cuando las articulaciones se inflaman o el cartílago se desgasta, el perro comienza a sentir dolor, rigidez e incomodidad.

Este proceso puede ser progresivo y silencioso, por lo que los dueños deben prestar especial atención a las señales que indiquen que algo no va bien.

Síntomas comunes de problemas articulares

Algunas señales claras de que tu peludo podría estar teniendo molestias en sus articulaciones son:

  • Le cuesta levantarse, especialmente después de descansar.

  • Muestra rigidez al caminar o al subir escaleras.

  • Cojea o cambia su forma habitual de caminar.

  • Evita juegos o actividades físicas que antes disfrutaba.

  • Presenta cambios de humor o se muestra menos sociable.

Estos síntomas pueden estar relacionados con afecciones como displasia de cadera, artrosis, luxaciones o enfermedades inflamatorias articulares. Si notas alguno de estos signos, es importante acudir al veterinario para una valoración completa.

Nutrición y suplementos: Claves para el cuidado articular

Una alimentación adecuada es una de las mejores herramientas para preservar la salud articular en perros. Los nutrientes no solo proporcionan energía, también influyen en el desarrollo y mantenimiento de los tejidos, incluyendo los cartílagos y ligamentos.

Algunos nutrientes clave son:

  • Ácidos grasos omega 3 y 6: Reducen la inflamación y mejoran la lubricación articular.

  • Vitamina E y C: Potentes antioxidantes que previenen el daño celular.

  • Colágeno hidrolizado: Aporta elasticidad y resistencia a las estructuras articulares.

  • Glucosamina y condroitina: Ayudan a regenerar el cartílago y reducir el dolor.

Existen suplementos específicos diseñados para cuidar las articulaciones, que pueden complementar la dieta habitual. Antes de incluirlos, es fundamental consultar con el veterinario para ajustar la dosis y elegir la fórmula más adecuada.

Salud articular en perros

Ejercicio y fisioterapia adaptados

El movimiento es vida, y eso aplica también a nuestros perros. Mantenerlos activos es una excelente manera de fortalecer los músculos que rodean las articulaciones, lo que proporciona mayor estabilidad y soporte.

No obstante, es importante adaptar la actividad física según la condición del perro. Para aquellos con problemas articulares, se recomiendan ejercicios de bajo impacto como:

  • Caminatas suaves y frecuentes.

  • Juegos de olfato o estimulación mental en casa.

  • Natación o hidroterapia para fortalecer sin dañar.

Además, la fisioterapia canina ha demostrado ser altamente efectiva. A través de masajes, estiramientos y terapias complementarias, se puede mejorar la movilidad, reducir la inflamación y evitar que el problema avance.

Cómo mejorar su entorno

Pequeños cambios en casa pueden tener un gran impacto en la comodidad de tu perro con problemas articulares. Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Usa rampas para evitar saltos o escaleras.

  • Coloca alfombras antideslizantes para que no resbale.

  • Proporciónale una cama ortopédica, firme pero cómoda.

  • Mantenlo abrigado, especialmente en épocas frías.

Todo esto contribuye a disminuir el estrés sobre la salud articular en perros y a mantener un entorno seguro y cómodo para tu peludo.

Prevención: La mejor medicina

Cuidar la salud articular en perros desde temprana edad puede prevenir problemas futuros. Controlar el peso, fomentar una dieta equilibrada, mantener una rutina de ejercicios adecuados y hacer revisiones veterinarias periódicas es clave.

No esperes a que el dolor aparezca. Prevenir es siempre más fácil y efectivo que tratar.

Volver arriba